BIENVENIDOS

Como decía papá:
"Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo."
"Hacer felices a otros hombres: no hay nada mejor ni más bello".


lunes, 4 de marzo de 2013

FICHA DE AUDICIÓN 3: O MAGNUM MYSTERIUM


AUTOR y BIOGRAFÍA

-Tomás Luis de Victoria.
-Nació en Ávila hacia 1580. Fue niño cantor de la catedral hasta los 18 años. Empezó a estudiar música allí y después marchó al Collegium Germanicum jesuita en Roma. En 1574 sucede a Palestrina como maestro de capilla del seminario romano. Victoria fue capellán y maestro de coro del Real Convento de las Clarisas Descalzas en Madrid, donde vivía retirada la Emperatriz María En Madrid continuó con su proceso, iniciado en Roma, de publicación y divulgación de su obra, vendiendo varios libros de motetes y misas a varias iglesias y catedrales

TÍTULO
O magnum mysterium
 
OTROS AUTORES Y SUS OBRAS
Giovanni Pierluigi da Palestrina: Misa del Papa Marcelo
Francisco Guerrero: motetes
Cristóbal de Morales: Requiem

ESTILO y CARACTERÍSTICAS
-Música polifónica renacentista
-Características:
            - El Ritmo lo marca el Tactus (pulso)
            - Polifonía
            - Contrapunto imitativo

 TIPO DE COMPOSICIÓN y CARACTERÍSTICAS
-Motete
-Caracts.:
            -Contrapunto imitativo
            -En latín
            -A capella

ESTRUCTURA
Dos grandes secciones (principio y aleluya) divididas en subsecciones contrapuntísticas y homorrítmicas.

 INSTRUMENTOS
Voz humana (4 voces mixtas)

 ARGUMENTO
Canción de alabanza a la virgen María por el misterio de la concepción inmaculada de Jesús. En la segunda parte sólo expresa la alabanza con la palabra “aleluya” (forma de exclamación para dar gloria).

TEXTO:

 
O magnum mysterium,
et admirabile sacramentum,
ut animalia viderent Dominum natum jacentem in praesepio!
 
Beata Virgo, cujus viscera
meruerunt portare
Dominum Christum.
 
Alleluia.
 
 
Oh! Gran misterio
y admirable Sacramento
que los animales vieron
nacido al Señor acostado en el pesebre.
 
Santa virgen, cuyas entrañas
merecieron llevar
al Señor Cristo.
 
Aleluya


1 comentario:

  1. Estimados compañeros y compañeras: Estoy realizando mi trabajo fin de máster en educación en red y necesito vuestra colaboración para realizar una encuesta sobre el uso que se hace del blog de música como herramienta didáctica. Siento decir que es sólo para blogs en España, puesto que el estudio rebasaría entonces su intención. Si no os importa dedicarle unos 10 o 15 minutos, os lo agradecería. Cuando tenga el informe final lo publicaré aquí para que veáis los resultados. De todas formas intentaré mandar por correo personal el enlace, si os llega pues no lo volváis a hacer. Es totalmente anónimo y casi todas las preguntas son sólo de marcar opciones. Muchas gracias. El enlace es éste: https://docs.google.com/forms/d/1jb1k09FUwcKT7UMszWueitSzj6jw70AUcvgm5ygXKao/viewform

    ResponderEliminar