♪ AUTOR y BIOGRAFÍA:
Juan del Enzina. (1469-1529)
-Se formó en el coro de la catedral de Salamanca. Estuvo al servicio del primer Duque de Alba, a quien dedicó sus célebres Églogas. Más tarde vivió en Madrid y, en 1502, desempeñaba el cargo de "clérigo familiar de Su Santidad y residente en la Corte Romana" al servicio de los papas Alejandro VI y Julio II
♪ TÍTULO
-Cucú
♪ OTROS AUTORES Y SUS OBRAS
Mateo Flecha (“el viejo”): Ensaladas
Francisco Guerrero: Villancicos
♪ ESTILO y CARACTERÍSTICAS
-Música renacentista
-Características:
- El Ritmo lo marca el Tactus (pulso)
- Polifonía
- Contrapunto imitativo
♪ TIPO DE COMPOSICIÓN y CARACTERÍSTICAS
-Madrigal
-Características:
-Contrapunto imitativo
-Estructura dividida en estrofas y estribillos
-En lengua vulgar (castellano)
-Con o sin acompañamiento instrumental
♪ ESTRUCTURA
Estribillo (cucú, cucú / guarda no lo seas tú”), Estrofas, Estribillo.
♪ INSTRUMENTOS
Voces mixtas, flauta, pandereta, pandero, laúd, violas da gamba
♪ ARGUMENTO
Es un consejo que da un hombre a otro dudando de la fidelidad de las mujeres (comparándolas con el cuco) por lo que recomienda que la vigile constantemente.
TEXTO:
"cucu, cucu, cucucu
guarda no lo seas tú.
compadre debes saber
que la mas buena muger
rabia siempre por hoder
harta bien la tuya tu.
[estribillo]
compadre has de guardar
para nunca encornudar
si tu muger sale a mear
sal junto con ella tú."
[estribillo]
No hay comentarios:
Publicar un comentario